Home Treatment

Para algunas personas, especialmente aquellas con condiciones subyacentes, el COVID-19 puede ser muy grave.

Sin embargo, la mayoría de las personas, especialmente aquellas que están al día con una vacuna del COVID y un refuerzo, probablemente tendrán un caso leve de COVID que se puede tratar en casa con la consulta de un proveedor médico.

Aquí hay respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre cómo tratar un caso leve de COVID en casa.

Si está enfermo de COVID

Ante todo, ¡QUÉDESE EN CASA! Esto se aplica incluso si no tiene un caso confirmado pero tiene síntomas de COVID. Obtenga más información sobre cómo obtener una prueba de COVID en Maryland.

Si el resultado de una prueba de COVID le da positivo, comuníquese con su médico. Hay algunos tratamientos ambulatorios que pueden estar disponibles para usted.

¿Existen medicamentos para el COVID?

En un momento, tratar los síntomas de COVID era lo mejor que podíamos hacer en casa. Ahora, sin embargo, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó algunos tratamientos ambulatorios para el COVID-19 leve y moderado en personas que no se han hospitalizado pero que corren el riesgo de progresar a una enfermedad grave. Estos incluyen:

Píldoras antivirales

En diciembre de 2021, la FDA autorizó dos tratamientos orales para el COVID que se pueden tomar en casa en el plazo de los primeros 5 días del inicio de los síntomas: Paxlovid de Pfizer (Hoja de datos del paciente de la FDA de Paxlovid) y Molnupiravir de Merck (Hoja de datos del paciente de la FDA de Molnupiravir).

Paxlovid es el medicamento preferido porque ha mostrado su eficacia para prevenir la progresión de la enfermedad y la hospitalización. Pero ambos medicamentos tienen importantes consideraciones de seguridad para la elegibilidad, incluyendo las interacciones con otros medicamentos, por lo que es importante hablar sobre esto con su médico.

Remdesivir

Este tratamiento intravenoso para el COVID, que también se conoce con la marca Velkury (Hoja de datos del proveedor de la FDA de Velkury), está disponible para menores y adultos que tienen COVID de leve a moderado y tienen un alto riesgo de hospitalización.


Nota: la terapia con anticuerpos monoclonales (mAb) ya no se recomienda en Maryland ahora que la mayoría de las infecciones son causadas por variantes de COVID resistentes a la terapia con anticuerpos monoclonales.

Medicamentos no considerados efectivos contra el COVID

Los antibióticos no son efectivos para tratar el COVID, que es causado por el virus SARS-CoV-2, porque los antibióticos solo funcionan contra las bacterias, no contra los virus.

No crea en ningún producto no autorizado por la FDA que afirme prevenir o tratar el coronavirus en casa.

  • Esto incluye ivermectin, que según la FDA no está aprobada para tratar el COVID y puede ser peligrosa si se toma en grandes dosis.
  • Asimismo, los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health) concluyeron que hydroxychloroquine no es un tratamiento efectivo para el COVID.

¿Cómo puedo evitar que otros se contagien?

Practique el distanciamiento social permaneciendo en una habitación con un baño exclusivo, si es posible, lejos de otros miembros de su grupo familiar. Si debe compartir un baño, habrá que limpiarlo de coronavirus después de cada uso.

Use una mascarilla

No tenga visitas. Si debe estar cerca de otras personas, tanto usted como la otra persona (si es mayor de 2 años) deben usar una mascarilla ajustada de múltiples capas, como una KN95 o N95.

Mejore la ventilación

Además, si está cerca de otras personas, intente mejorar la ventilación de la habitación abriendo una ventana o usando un purificador de aire con filtro HEPA.

Practique otras precauciones de seguridad

Usted y otras personas en su grupo familiar deben continuar practicando estas maneras de protegerse contra el coronavirus:

  • Lávese las manos a menudo.
  • Tosa en un pañuelo desechable que tira inmediatamente en una papelera forrada de plástico.
  • Limpie las superficies que se tocan con frecuencia todos los días; algunas pueden necesitarlo varias veces al día.
  • No comparta artículos personales, como platos, toallas o ropa de cama. Asegúrese de que su ropa y ropa de cama estén bien lavadas.

También debe limitar el contacto con las mascotas mientras está enfermo. Cuando esté enfermo, los CDC recomiendan mantenerse alejado de los animales hasta que se sepa más sobre el virus.

¿Cómo puedo tratar los síntomas de COVID en casa?

Los principales síntomas de COVID son fiebre, tos y falta de aire.

Si sus síntomas se vuelven graves, debe llamar a su médico para ver si debe ir al hospital. Algunos de estos síntomas incluyen:

  • Dificultad para respirar
  • Dolor o presión persistente en el pecho
  • Muestras de confusión o no se puede despertar
  • Los labios o la cara se vuelven azules

Si los síntomas ponen en peligro la vida, vaya a la sala de emergencias del hospital de inmediato.

Monitoree su nivel de oxígeno

Un oxímetro de pulso casero, que se sujeta a su dedo y mide cuánto oxígeno hay en la sangre, puede ayudarlo a monitorear su condición. Esto lo puede recomendar su médico, especialmente si tiene factores de riesgo para una enfermedad grave. Hable con su médico sobre cómo usarlo y qué nivel de oxígeno debe sugerir una llamada al médico.

Para la fiebre y los dolores

Tome un medicamento de venta libre, como acetaminophen o ibuprofen. Estos se pueden usar para reducir la fiebre o para tratar el dolor de cabeza, el dolor de garganta o los dolores corporales.

Manténgase hidratado. Las fiebres generalmente causan sudoración, lo que significa pérdida de agua del cuerpo. Beba muchos líquidos (preferiblemente agua o jugo y no sodas ni bebidas con alto contenido de azúcar que podrían aumentar la sed). No se recomiendan las bebidas con cafeína.

Descanse. El cuerpo necesita energía para combatir el virus. Solo descanse y deje que el cuerpo haga su trabajo.

Para la tos

Tome sorbos de bebidas durante todo el día. Esto no solo mantendrá la garganta húmeda y cómoda, sino que también lo ayudará a mantenerse hidratado.

Beba bebidas calientes, como té o caldo. Estos calientan las vías respiratorias, lo mantienen hidratado y rompen cualquier mucosidad que pueda tener en la garganta y las vías respiratorias superiores.

Pruebe con una cucharadita de miel en té caliente o agua caliente. Un poco de miel tiende a calmar el dolor de garganta. Sin embargo, los niños menores de 1 año no deben probar la miel.

Inhale vapor. Use una ducha de agua caliente, un humidificador, un vaporizador u otros medios para generar vapor. Aliviará el dolor de garganta y abrirá las vías respiratorias, facilitando la respiración.

Coma una golosina congelada. Lo frío puede ayudar a adormecer el dolor y calmar la garganta si le duele cuando tose.

Chupe píldoras para la tos, píldoras o caramelos duros. Estos mantendrán la boca y la garganta húmedas.

Pruebe un medicamento para la tos. Si tiene tos húmeda con mucha mucosidad, querrá tomar un expectorante para ayudar a sacar la mucosidad. Si tiene tos seca, lo que necesita es un supresor de la tos. Asegúrese de elegir el correcto.

Para el dolor, pruebe con acetaminophen. A veces, mucha tos puede ser dolorosa. Un analgésico puede ayudar.

Para la falta de aire

Haga respiraciones lentas. Calmarse puede ayudarlo a comenzar a respirar de nuevo correctamente.

Pruebe técnicas de relajación o meditación. Estas técnicas ayudarán a calmar el cuerpo y regularizar la respiración. Además, tener falta de aire puede hacer que se sienta ansioso. Estas técnicas de relajación pueden ayudar a combatir la ansiedad.

Si le recetaron un inhalador antes, es posible que necesite usarlo. Preste atención a cómo se siente el pecho y para qué síntomas le recetaron su inhalador. No use el inhalador de otra persona –, solo use uno que le hayan recetado. Asegúrese de desinfectar la boquilla después de cada uso.

Para la fiebre

Tome un reductor de fiebre. Si lo quiere o si la fiebre es muy alta, puede tomar un reductor de fiebre. El acetaminophen es lo que generalmente se recomienda. Aunque el ibuprofen también reduce la fiebre, existe cierta preocupación de que no sea seguro tomarlo con el nuevo coronavirus. Se necesita más investigación para saberlo con certeza.

Manténgase hidratado. Las fiebres generalmente causan sudoración, lo que significa pérdida de agua del cuerpo. Beba muchos líquidos (preferiblemente agua o jugo y no sodas ni bebidas con alto contenido de azúcar que podrían aumentar la sed). No se recomiendan las bebidas con cafeína.

Descanse. El cuerpo necesita energía para combatir el virus. Solo descanse y deje que el cuerpo haga su trabajo.

Para la tos

Tome sorbos de bebidas durante todo el día. Esto no solo mantendrá la garganta húmeda y cómoda, sino que también lo ayudará a mantenerse hidratado.

Beba bebidas calientes, como té o caldo. Estos calientan las vías respiratorias, lo mantienen hidratado y rompen cualquier mucosidad que pueda tener en la garganta y las vías respiratorias superiores.

Pruebe con una cucharadita de miel en té caliente o agua caliente. Un poco de miel tiende a calmar el dolor de garganta. Sin embargo, los niños menores de 1 año no deben probar la miel.

Inhale vapor. Use una ducha de agua caliente, un humidificador, un vaporizador u otros medios para generar vapor. Aliviará el dolor de garganta y abrirá las vías respiratorias, facilitando la respiración.

Haga gárgaras con agua salada. Aunque no se ha probado científicamente que ayude, muchas personas juran que el agua salada ayuda con el dolor de garganta. No hay nada de malo en intentarlo y podría ayudarlo. Use 1 cucharadita de sal en 8 onzas de agua tibia. Asegúrese de escupirlo y desinfectar el lavabo después.

Coma una golosina congelada. Lo frío puede ayudar a adormecer el dolor y calmar la garganta si le duele cuando tose.

Chupe píldoras para la tos, píldoras o caramelos duros. Estos mantendrán la boca y la garganta húmedas.

Pruebe un medicamento para la tos. Si tiene tos húmeda con mucha mucosidad, querrá tomar un expectorante para ayudar a sacar la mucosidad. Si tiene tos seca, lo que necesita es un supresor de la tos. Asegúrese de elegir el correcto.

Para el dolor, pruebe con acetaminophen. A veces, mucha tos puede ser dolorosa. Un analgésico puede ayudar.

Para la falta de aire

Haga respiraciones lentas. Calmarse puede ayudarlo a comenzar a respirar de nuevo correctamente.

Pruebe técnicas de relajación o meditación. Estas ayudarán a calmar el cuerpo y regularizar la respiración. Además, tener falta de aire puede hacer que se sienta ansioso. Estas técnicas de relajación ayudarán a combatir la ansiedad.

Si le recetaron un inhalador antes, es posible que necesite usarlo. Preste atención a cómo se siente el pecho y para qué síntomas le recetaron su inhalador. No use el inhalador de otra persona –, solo use uno que le hayan recetado. Asegúrese de desinfectar la boquilla después de cada uso.

Información actualizada 4/14/2022


UMMS presenta nuestro contenido revisado por expertos para mantener informada a nuestra comunidad. Cuando comparta este contenido protegido por derechos de autor, vincule a nuestro sitio para que se refleje la información crítica actualizada.