Síntomas y próximos pasos

Es importante que todos reconozcan los síntomas de COVID-19, la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, y que comprendan sus factores de riesgo, incluidas las afecciones subyacentes que aumentan el riesgo de presentar complicaciones.
Estar familiarizado con los síntomas del coronavirus y comprender cómo se propaga le permite protegerse mejor a sí mismo y proteger a los demás.
La mayoría de las personas infectadas con el coronavirus experimentarán síntomas leves.
Estos síntomas pueden aparecer entre 2 y 14 días después de la exposición al virus:
- Fiebre
- Tos
- Dificultad para respirar
- Escalofríos
- Temblores repetidos con escalofríos
- Dolor muscular
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Pérdida reciente del gusto o el olfato
Se han notificado casos de diarrea y otros síntomas gastrointestinales, con o sin síntomas respiratorios. Estas personas pueden contagiar y propagar la enfermedad incluso si solo están levemente enfermas.
Preguntas a considerar
Muchas enfermedades, como las alergias estacionales, el resfriado común y la gripe estacional, presentan síntomas similares. Para determinar si la causa podría ser el coronavirus, también debe hacerse las siguientes preguntas:
¿Tuvo contacto cercano con un paciente diagnosticado con COVID-19? Contacto cercano significa que pasó tiempo a menos de 6 pies de la persona (consulte cómo definen los CDC el contacto cercano) o que estuvo en contacto directo con su saliva por toser o estornudar.
¿Ha visitado un área con alta transmisión comunitaria de COVID 19? Si ha viajado, considere si visitó una ciudad, estado o país en donde hay alta propagación de COVID-19.
¿Tiene un mayor riesgo de contraer coronavirus? Según la evidencia con la que contamos hasta ahora, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas son más susceptibles a las complicaciones graves del virus.
Próximos pasos si tiene síntomas de coronavirus
Si ha desarrollado estos síntomas, aquí hay algunos pasos que puede seguir en función de sus síntomas y sus antecedentes de salud.
Si tiene síntomas leves:
- Permanezca en su hogar. No vaya al hospital ni llame al 911 a menos que se trate de una emergencia. Obtenga más información sobre cuándo dirigirse al hospital.
- Llame a su proveedor de atención médica para obtener más información. También puede llamar a nuestra línea gratuita de enfermería las 24 horas del día, los 7 días de la semana para hablar con una enfermera titulada acerca de sus síntomas.
- Siga las instrucciones proporcionadas por su proveedor de atención médica o las de la línea de ayuda de protocolo de enfermería.
Si tiene una emergencia médica:
Llame al 911. Informe al operador sus preocupaciones, síntomas e historial de viajes.
Los hospitales son lugares seguros para recibir atención. No ignore a su cuerpo. Las órdenes para permanecer en el hogar no se aplican a personas que experimentan emergencias médicas o que necesitan atención médica urgente.
Actualizado el 9/DIC/2020
UMMS brinda contenido revisado por expertos para mantener informada a nuestra comunidad. Cuando comparta este contenido protegido por derechos de autor, coloque el enlace a nuestro sitio para que se reflejen las actualizaciones fundamentales.